
La restricción regirá del 1 de septiembre al 30 de noviembre y busca proteger a la especie durante el período de reproducción. La normativa establece días habilitados para la pesca y cupos máximos de ejemplares por pescador.
Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 de noviembre inclusive regirá en toda la provincia de Buenos Aires la veda para la pesca de pejerrey, una medida que se implementa cada año con el fin de proteger a la especie durante su etapa de mayor actividad reproductiva.
La disposición Nº 89/08 prohíbe durante ese período tanto la pesca comercial como la realización de competencias deportivas vinculadas a esta práctica. Sin embargo, contempla algunas excepciones: la pesca estará habilitada los días sábados, domingos y feriados en la mayoría de los espejos de agua, y también los viernes en las lagunas de Monte, Cochicó (Guaminí) y Chasicó (Villarino y Puán).

Además, la normativa fija límites en la cantidad de ejemplares que se pueden capturar. En la Laguna Chasicó se permite un máximo de 30 pejerreyes por pescador, en Cochicó, Del Monte, Hinojo Grande y La Salada Grande el límite será de 20 ejemplares, mientras que en Cuero de Zorro, La Salada de Coronel Granada, Sauce Grande, Albufera Mar Chiquita y el resto de las lagunas bonaerenses solo se podrán extraer hasta 15 piezas por persona.
El objetivo de esta regulación es garantizar la sostenibilidad de una de las especies más representativas de la pesca bonaerense, muy valorada tanto en el plano deportivo como en el comercial. Las autoridades remarcaron que el cumplimiento de la veda será fiscalizado y que quienes no respeten las disposiciones podrán recibir sanciones.
