
Este sábado “La lista de Juan” tuvo doble presentación. Por un lado, en un local comercial se realizó un acto más íntimo, en donde se recibió a la prensa, y los candidatos de Fuerza Patria fueron acompañados por familiares y amigos. Mientras que, en el Partido Justicialista, la invitación se extendió a los afiliados y simpatizantes, viviendo un acto más electoralista que el anterior.
Durante la primera presentación, la presidenta del Partido Justicialista, Rita Castro dio la bienvenida, y expresando su “gratitud a cada uno de los compañeros y compañeras que conforman nuestra lista. Este es un momento muy especial, y están junto a su familia. Cuando hago un paneo general veo en la mayoría de ustedes orgullo, y créanme que ese orgullo contagia”.
Por su parte, el Intendente Juan Manuel Álvarez resaltó su conformidad ante la lista lograda con miras a las próximas elecciones legislativas del 7 de septiembre.
“Fuimos más de una docena de compañeros que estuvimos trabajando para elegir los candidatos que hoy están sentados en esta mesa. Agradecerles a esos compañeros, porque no es al azar que hoy estos vecinos y vecinas están sentados junto a mí”, expresó Álvarez, así como también extendió su agradecimiento a las 14 personas que decidieron tomar el desafío.
“Hoy presentamos una lista, que humildemente, creemos que representa al conjunto de la sociedad del distrito. Que está representado por las tres ciudades que integran General Paz, que tiene una mezcla de experiencia y renovación. 9 de los 14 candidatos, es la primera vez que conforman una lista, el promedio de edad es de 43-44 años, es decir que están por debajo de la edad de quien les habla, y eso me parece que demuestra que el justicialismo tiene renovación. Que el Ejecutivo se nutre de nuevas ideas, y es importante el aporte de cada uno de ellos que vienen de la función pública, o de la actividad privada, y habrán visto que la lista representa a absolutamente a todos… Hay comerciantes, hay trabajadores independientes, hay educadores, hay auxiliares, hay gente con muchas ganas de sumar”, agregó el Intendente.
En la ocasión, cada uno de los candidatos brindó unas palabras, donde agradecieron la confianza puesta en su persona para conformar la lista, así como también el apoyo del Jefe Comunal, del Consejo del partido y fundamentalmente de la familia, pilares fundamentales para enfrentar este desafío. Muchos de ellos emocionados ante la mención de sus seres queridos ausentes físicamente, que seguramente se sentirían “orgullosos” se saberlos parte de este proyecto.(VER VIDEOS)
El primer candidato a Concejal, Roberto “Tito” Urban explicó cómo fue el acercamiento al partido, tras el alejamiento durante largos años, producto de la enemistad política entre Juan Carlos Veramendi y Edgardo Uribarri, con quien se unió para formar parte del Frente Renovador.
“Agradecer al intendente, a un amigo, que siempre charlamos de política, de la problemática de nuestro pueblo, de la problemática provincial, y que siempre tuvo las puertas abiertas para escucharme cuando yo le traía algún inconveniente o reclamo de algún vecino. Siempre me abrió la puerta y me recibió de la mejor manera”, sostuvo Urban.
“Hoy he decidido acompañar, formar parte de la lista, porque hay muchos problemas que vemos… Mucha política pública que veo que puede correr riesgo por un gobierno nacional. Durante muchos años se han hecho políticas publicas muy importantes que tienen que ver con la salud, con la obra pública, con educación, seguridad, y hoy un gobierno nacional que no cree en todas esas políticas y quiere desarmar esas políticas; y es importante que todos entendamos, comprendamos, que hay momentos en los que debemos participar y llevar adelante la bandera de la defensa de esas políticas”, explicó el primer candidato a Concejal.
“Espero estar a la altura de este proyecto que quiere continuar haciendo el intendente, pero sobre todas las cosas, defender a las políticas públicas”, cerró.
La Candidata en primer término para el Consejo Escolar, Verónica Arenas agradeció que volvieran a confiar en ella para conformar una lista (en las elecciones pasadas fue primera C.E. suplente).
“Cuando Juan se acercó a hablar no lo dudé un segundo, sentí que era el momento de aceptar este compromiso, en primer lugar, porque apoyo 100% su gestión, y también creo que era momento de estar, y de defender la educación. Tenemos un gobierno nacional que no solo desfinancia, sino que ataca constantemente la educación; y por suerte, hay un gobierno provincial que fortalece ese derecho. La educación es un derecho”, reafirmó, sin olvidarse de pedirle “a los vecinos de General Paz que se acerquen el 7 de septiembre y que nos acompañen con su voto”.
