Joel Ovelar rumbo al 14º Sudamericano de Kickboxing

Cusco, Perú, será la sede del evento que se llevará a cabo del 22 al 26 de octubre. Allí estará representando a la Argentina, el lomaverdense Joel Ovelar, quien necesita de la colaboración de la población, para solventar gastos del viaje.

publicidad

“Este es el mayor evento del continente sudamericano, y los países participantes esperan con entusiasmo la oportunidad de competir con las mayores fuerzas del momento, poniendo a prueba a sus atletas contra los mejores en actividad actualmente”, motivan desde la organización.

Para llegar a esta instancia, los atletas fueron sumando puntos en diversas competencias nacionales, y aún resta un nuevo desafío, que tendrá lugar en Corrientes, en el mes de septiembre.

Joel Ovelar fue convocado en el mes de junio al seleccionado, por la Federación Argentina de Kickboxing, para competir en la Modalidad: PF, SM Peso:94 KG, Graduación: Cinturón Negro.

“Nosotros competimos todo el año para sumar puntos, hemos viajado, hemos venido, hemos participado de exámenes de la Federación Argentina de Kickboxing, entrenamientos con el Seleccionado, y todavía nos falta del 12 al 14 de septiembre, viajar a Corrientes, para sumar los poquitos puntos que quedan”, explicó Marcelo Espínola, entrenador de la Escuela de Deryon Do Kwan Loma Verde, a la cual pertenece Joel.

Este evento, sienta precedente ya que se confirmó que Lima será la sede de las Olimpiadas en 2027, y es por ello que la Federación Mundial de Kickboxing hace el Sudamericano en Perú.

“Tan importante como el propio evento es la relación que se ha ido construyendo entre la WAKO Perú, la WAKO Panam y las autoridades deportivas peruanas, destacando el Comité Olímpico y su presidente Renzo Manyari, quien no ha escatimado esfuerzos para atender las expectativas de nuestro Kickboxing. Vale recordar que Lima, la capital del Perú, será la sede de los Juegos Panamericanos de 2027, y participar en estos Juegos es el principal objetivo de la Panam”, explican.

Los tiempos de la organización han sido algo desprolijos, y no han permitido programar con mayor antelación el viaje, por lo que los costos se incrementaron ostensiblemente. Es por ello, que desde la Escuela de Deryon Do Kwan y la familia lomaverdense apela a la solidaridad de la ciudadanía para completar con los fondos necesarios para que Joel Víctor Ezequiel Mernies Ovelar pueda viajar, y representar al país en tan importante evento.

Los interesados, podrán hacerlo a través de un alias, dispuesto para tal fin: joel.panperu2025

Noticia patrocinada por