El Gobierno ataca al programa de cuidados paliativos del Instituto Nacional del Cáncer: “Estamos de luto”

Denuncian la suspensión de compras de oploides y el despido de trabajadores. En consecuencia, aumenta la prevalencia del cáncer.

publicidad

“Noticia de primera fuente «yo misma”, de esta manera comienza la publicación de la Dra. Mariana Pechenik (MN 109663), que se hizo viral en las últimas horas y en donde denuncia que “se ha desmantelado el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer”. Conocé cuáles son las consecuencias de esta medida.

El Instituto Nacional del Cáncer es un organismo público dependiente del Ministerio de Salud de la Nación Argentina, creado en 2016, que tiene por objetivo el desarrollo e implementación de políticas de salud, así como de la coordinación de acciones integradas para la prevención y control del cáncer.​

¿Cómo afecta la desmantelación del Instituto Nacional Cáncer?

En sus redes, Pechenik detalló: “Se ha desmantelado el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cancer, formador de recurso humano interdisciplinario en C.P. a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados, provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias más pobres del país, asesoría y apoyo permanente a los equipos de cuidados paliativos de todo el país”.

Concretamente, con el objetivo de recortar se suspendieron las compras de oploidos (morfina y metadona, que alivian el dolor) y se echaron a 6 de los 8 integrandes del equipo, acusa.

Las consecuencias son graves: “Aumento de la prevalencia de cancer, aumento de los padecimientos asociado a la enfermedad, más pacientes sin recibir atención de personal calificado en cuidados paliativos ni alivio del dolor”, sostuvo la especialista.

En este sentido, Pechenik expresó: “El Instituto Nacional del Cáncer junto a la asociación argentina de Cuidados paliativos y los institutos privados de formación estaba torciendo el camino de la ignorancia vergonzosa que tiene el sistema de salud argentino en la materia, está política nacional es un descuido profundo a nuestros derechos humanos”.

Y agregó: “Los cuidados paliativos argentinos estamos de luto”. A su vez, la doctora hizo hincapié en que muchos no hablan “por miedo”.

Infocielo

Noticia patrocinada por