CAMPAÑA INTERNACIONAL DE PREVENCIÓN DE AHOGAMIENTOS: Neovita y Red NADI 2025 se unen por un uso seguro y responsable del agua

El Natatorio Climatizado Neovita, de las localidades de Jeppener y Brandsen, presenta la Campaña de Seguridad Acuática Red NADI 2025: prevención y concientización. La misma estará vigente hasta el 2 de noviembre.

publicidad

Neovita anuncia el lanzamiento de la Campaña de Seguridad Acuática Red NADI 2025, que comenzó esta semana, y se extenderá hasta el 2 de noviembre. La iniciativa busca prevenir accidentes en el agua mediante actividades de concientización, educación y difusión de buenas prácticas.

La Red NADI, de la cual Neovita es parte promotora en la zona, impulsa esta campaña a nivel nacional e internacional, con la participación de instituciones, clubes y escuelas de la región.

Objetivos de la campaña

•             Informar sobre riesgos y conductas seguras en entornos acuáticos.

•             Difundir las 6 conductas básicas de seguridad acuática.

•             Capacitar a docentes, profesores de natación y guardavidas.

•             Entregar material educativo y guías a familias, clubes y escuelas.

•             Fomentar la responsabilidad compartida en la prevención de accidentes.

Actividades previstas

•             Charlas y talleres, Difusión en medios, redes sociales, Actividades recreativas y educativas para niños y familias.

Neovita invita a escuelas, clubes, familias e instituciones a participar activamente, mediante el ofrecimiento de una charla educativa gratuita, a fin de replicar las acciones de su centro acuático, alcanzando así la mayor cantidad de personas posibles.

Para más información, y/o solicitar un taller, contactarse al 2223-466976, o en su sede principal de calle Sargiotti 18 y Acceso, Jeppener, o en redes sociales: Instagram Neovita Pool & Gym, Facebook Neovita Pool Gym.

¿Sabías que el ahogamiento es una de las principales causas de muerte no intencional en el mundo?: Cada año mueren más de 236.000 personas por ahogamiento, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), lo que significa 646 personas por día. Es la tercera causa de muerte por lesiones no intencionales a nivel global. Con solo 6 cm de agua una persona puede morir ahogada.
Los niños menores de 5 años son los más vulnerables. En Argentina, el ahogamiento está entre las principales causas de muerte en la infancia (fuente: Ministerio de Salud). La mayoría de los casos ocurre en contextos cotidianos: piletas, tanques, bañeras o zanjas cercanas a la casa. SIN EMBARGO, EL100% DE LAS MUERTES ES PREVENIBLE.

Noticia patrocinada por