
Del jueves 07 de agosto al jueves 14 de agosto de 2025
Durante la primera semana de agosto, los festejo llegan con la 10° Fiesta de las Escuela Rurales en General Madariaga; la 8° Fiesta de la Galleta de Campo, en la localidad Tomás Jofré de Mercedes y la 4° Fiesta del Salame más Largo de Argentina, en San Andrés de Giles.
Los eventos deportivos y culturales, las ferias y exposiciones y las visitas guiadas serán también protagonistas.
CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ
FIESTAS POPULARES
GENERAL JUAN MADARIAGA
10º Fiesta de las Escuelas Rurales
Fecha, hora y lugar: Del viernes 8 al domingo 10, en av. Rivadavia y av. Caseros
Descripción: Destrezas y exhibiciones criollas, jineteadas, baile popular y espectáculos artísticos como Alma Joven, El Indio García, Maxi Villa DJ, Diamante II, Valeria López Vila, Anabela, Rocky, German Montes, Diego Figueroa, El Tanque, La Vuelta. Además se podrá acampar y hacer fogatas. Entrada arancelada. Organiza la Escuela N° 7 de Paraje Macedo con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.instagram.com/fiestadelasescuelasrurales – www.facebook.com/TurismoMadariaga – www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga
MERCEDES (Tomás Jofré)
8° Fiesta de la Galleta de Campo
Fecha, hora y lugar: Sábado 10, desde las 10:00, en la Plaza Domingo Silvano.
Descripción: Cinco maestros panaderos destacarán el arte de la galleta de campo. Habrá presentaciones de artistas locales, folklore y danzas. También, feria de artesanos, diferentes propuestas gastronómicas, cerveza artesanal, el tradicional salame quintero y espacios de juegos infantiles. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mercedes.
Más información: www.facebook.com/dirturmercedes – www.instagram.com/turismomercedesoficial/ – http://nw.mercedes.gob.ar – turismomercedes@gmail.com
SAN ANDRÉS DE GILES
4° Fiesta del Salame más Largo de Argentina
Fecha, hora y lugar: Domingo 10, desde las 11:00, en el Parque Municipal, av. Scully e Italia.
Descripción: Habrá patio de comidas, stand, medición, corte y degustación del salame y shows musicales. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Andrés de Giles y Chacinados La Vasquita con el acompañamiento de la Municipalidad de San Andrés de Giles.
Más información: www.instagram.com/municipiosag/ – www.facebook.com/MunicipioSAG
EVENTOS CULTURALES
PELLEGRINI
Argentina Guitar Dúo
Fecha, hora y lugar: Sábado 9,a las 20:00, en el Salón de Actos Municipal.
Descripción: Juan Almada y Federico Díaz, dos guitarristas argentinos con una gran inclinación por la música de cámara, proponen una nueva perspectiva del repertorio para dúo de guitarras con un programa ecléctico que incluye la música de Astor Piazzolla, Carlos Aguirre, Remo Pignoni y Frederic Hand. Entrada gratuita. Organizado por el Prof. Javier Miguel con el acompañamiento de la Municipalidad de Pellegrini.
Más información: www.facebook.com/municipiodepellegrini – www.instagram.com/municipio_de_pellegrini
LEANDRO N ALEM (Vedia)
7º Encuentro de Danzas
Fecha, hora y lugar: Sábado 9, desde el mediodía, en el Centro Cultural Arturo Jauretche de Vedia.
Descripción: Curso de capacitación sobre herramientas interpretativas y coreográficas para la danza. A las 15:00, encuentro destinado a todas las edades y tipo de danzas. Contará con un jurado de excelencia que otorgará premios estímulos y cursos gratuitos. Actividad gratuita. Organiza el Ballet Distrital y la Municipalidad de Leandro N. Alem.
Más información: www.instagram.com/municipioalem/ – www.facebook.com/municipioleandroalem?locale=es_LA
CAPITÁN SARMIENTO
2° Encuentro de Artesanos Textiles
Fecha, hora y lugar: Sábado 9 y domingo 10, de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:30; en Casa de la Cultura.
Descripción: Exposición, feria y talleres con grandes maestros artesanos textiles. Horarios de clases y muestras de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:30. Habrá talleres de Aymara, de Hilado con huso y rueca; de guarda pampa en dos agujas; de encaje ju; de sprang, de joyería macramé, de bordado sobre tafetán, de mola y de tejido wichi. Informes e inscripción: 2478-448965. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.
Más información: www.instagram.com/municipio_ctansto/ – www.facebook.com/municipalidadcapitansarmiento
CABA
Símbolos y Vinos
Fecha, hora y lugar: Sábado 9, a las 19:00, en Palacio Cangallo Masonería Argentina, Tte. Gral. Juan Domingo Perón 1242.
Descripción: Evento donde la enología y otros maridajes se juntan para brindar una gran experiencia. Contará con degustación de vinos de más de 40 bodegas, vermuterias, destilerías de gin y whisky, quesos, salumeria, olivas y café gourmet. Además, habrá música, arte, rituales y conocimiento simbólico. Organiza la Gran Logia Argentina con el acompañamiento del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.»
BERISSO
Degustación de Cervezas de Invierno
Fecha, hora y lugar: Viernes 8, a las 20:00, en el Club Almafuerte
Descripción: Edición especial para celebrar los 10 años de la cultura cervecera de invierno en Berisso. Contará con distintos tipos de cerveza como Barley, Wine, Imperial, Stout, Wee Heavy, Doble Ipa, Doubbel y Strong Ale. Entrada arancelada. Organiza Cerveceros de Berisso.
Más información: www.instagram.com/cervecerosdeberisso – www.facebook.com/cervecerosberisso
EVENTOS DEPORTIVOS
BARADERO
Baradero 10K
Fecha, hora y lugar: Domingo 10, a las 11:00, en el Paseo del Puerto.
Descripción: Segunda edición con tres distancias: 10K competitiva, 5K y 500 mts. kids, con acreditación a las 11:00 y largada a las 14:00. La carrera está dirigida a corredores de todas las edades y niveles de habilidad, brindando una oportunidad para disfrutar del deporte en un entorno natural y seguro como lo es la Costanera Sur, junto al río de la ciudad. Actividad arancelada. Inscripción: https://acortar.link/l1L8jw Organiza la Dirección de Deportes de la Secretaría de Cultura, Educación, Comunicación y
Deportes.
Más información: www.instagram.com/deportesbaradero/ – www.facebook.com/deportesbaradero?locale=es_LA
BOLÍVAR
Maratón Día de las Infancias
Fecha, hora y lugar: Domingo 10, a las 14:00, en el Centro Cívico.
Descripción: Maratón con distancias participativas de 10k y 5k, y las esperadas carreras infantiles. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de Bolívar.
Más información: https://www.instagram.com/gobiernobolivar/ – www.bolivar.gob.ar – https://www.facebook.com/disfrutabolivar/?locale=es_LA
VISITAS GUIADAS
LA PLATA
23º Expo Universidad 2025
Fecha, hora y lugar: Desde el lunes 11 al jueves 14, de 09:00 a 18:00, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (calle 50 entre 6 y 7).
Descripción: Megamuestra educativa universitaria destinada a estudiantes que cursan los últimos años de la escuela secundaria, con información sobre las carreras que se cursan en las distintas facultades dependientes de la universidad pública. Estará presente además, la Escuela Universitaria de Oficios con su oferta educativa alternativa. En el marco del 120 aniversario de la Universidad Nacional de La Plata. Entrada gratuita. Organiza la Universidad Nacional de La Plata.
Más información: https://unlp.edu.ar/ – www.instagram.com/unlpoficial/ – www.facebook.com/unlp.edu
MORENO
Expo Industria 2025
Fecha, hora y lugar: Martes 12 y domingo 13, de 10:00 a 15:00, en el Parque Industrial Moreno.
Descripción: Actividades relacionadas al sector siendo una oportunidad de encuentro entre empresas, proveedores confiables y potenciales clientes. Contará con ronda de negocios regional multisectorial, exposición de empresas locales y charlas para pymes. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno.
Más información: www.instagram.com/pimoreno.ar/ – www.facebook.com/pimoreno.ar
FERIAS Y EXPOSICIONES
LA COSTA (San Clemente del Tuyú)
Experiencia guiada en la Reserva Vivero Cosme Argerich
Fecha, hora y lugar: Sábado 9 y domingo 10, a las 11:00, en la Reserva Vivero Cosme Argerich.
Descripción: Circuito que da a conocer los rincones de la Reserva Viveros a través de una experiencia guiada para vivir una conexión con la naturaleza y la historia local. Se repite todos los fines de semana del año. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de La Costa.
Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta
AVELLANEDA
Los Dragones de Ciruelo en el Parque La Estación
Fecha, hora y lugar: Del sábado 9 al domingo 24, de 14:00 a 20:00, en el Parque La Estación.
Descripción: Muestra del ilustrador de arte fantástico Ciruelo Cabral, en la que se podrá disfrutar una exposición de cuadros e ilustraciones, de dragones gigantes, habrá charlas y talleres y la realización de un mural colaborativo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/munideavellaneda – www.facebook.com/municipalidad.avellaneda
Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.
