Calendario de eventos turísticos en la provincia de Buenos Aires

Del jueves 8 al  jueves 15 de mayo de 2025

publicidad

La agenda turística en los municipios bonaerenses tendrá propuestas gastronómicas, culturales y deportivas. Marcos Paz celebrará la 12° Fiesta de la Chakana; Mercedes, la 25° Fiesta Nacional de la Torta Frita; Alberdi, la 11°Fiesta Provincial de la Harina; Florencio Varela, Varela Matsuri 2025; y La Plata, el 2° Festival de la Cerveza Capital

Por otra parte, Guaminí celebrará la 4º Fiesta del Pejerrey en el Lago Cochicó y Bahía Blanca el 20º Festival Internacional de Artes Escénicas.

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

FIESTAS POPULARES

MARCOS PAZ

12º Fiesta de la Chakana

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 10:00, en el Paseo de la Estación.

Descripción: Feria de artesanos, shows artísticos, maestros de las raíces originarias y productores locales. Entrada gratuita. Organiza la Comunidad de Sikuris de la Chakana de Marcos Paz con el acompañamiento de la Municipalidad de Marcos Paz.

Más información: www.instagram.com/municipiomarcospaz/ – www.facebook.com/municipiomarcospaz

MERCEDES

25º Fiesta Nacional de la Torta Frita

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde las 10:00; en el Parque Municipal Independencia.

Descripción: Bajo el lema «25 años haciendo la torta frita más grande del mundo», la fiesta promete dos jornadas colmadas de identidad, tradición y propuestas para toda la familia. Valor de la entrada: en puerta General (+12 años) $4.000 y Jubilados $2.000. https://mercedes.boleteriadigital.com.ar Menores de 12 años con ingreso gratuito. Estacionamiento no incluido en el precio. Organiza la Comisión de Agrupaciones Gauchas de Mercedes con el acompañamiento de la Dirección de Turismo Municipal y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial – www.facebook.com/dirturmercedes – https://turismo.mercedes.gob.ar  

ADOLFO ALSINA (Villa Maza)
119° Aniversario de Villa Maza

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 10:00, en el Parque Lola Mora.

Descripción: Música en vivo, danzas, shows, feria de emprendedores, concurso fotográfico, cantinas institucionales y la llegada de la carrera de regularidad «Ruta del Caldén». Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Adolfo Alsina.

Más información: www.instagram.com/p/DIyhkFvMxH0/?utm_source=ig_web_copy_link – www.instagram.com/municipalidadadolfoalsina/ – www.facebook.com/municipalidadadolfoalsina

ALBERTI

11º Fiesta Provincial de la Harina

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 10:00, en el predio de la Estación de Ferrocarril Galpón Cultural.

Descripción: Masterclass con El Yeti de «Bruta Cocina», show gastronómico en vivo con Patricio Latorre y Eduardo Rosa, charlas de cocina y nutrición, tallarinada del barrio San Lorenzo, ballets folklóricos y espectáculos musicales, desfile tradicionalista y visitas guiadas. Además, se podrá disfrutar del sándwich más grande del mundo junto a elaboradores locales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio de la Municipalidad de Alberti con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/albertiturismo/- www.facebook.com/albertiturismo

BRANDSEN (Gómez)

3º Fiesta del Pastelito

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 10:00, en el predio de la Estación de Gómez.

Descripción: Danzas folklóricas, tributo a Soda Stereo, artesanías, emprendedores, gastronómicos y los infaltables pastelitos caseros. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Brandsen.

Más información: www.instagram.com/brandsen.municipio/ – www.facebook.com/municipalidadbrandsen

FLORENCIO VARELA

Varela Matsuri 2025

Fecha, hora y lugar:  Domingo 11, a las 10:00, en la Asociación Japonesa de Florencio Varela (av. Eva Perón 7215 – Ex Sarmiento).

Descripción: El día comenzará con el tradicional «Rajio Taisou» gimnasia matutina, a cargo de estudiantes de la escuela japonesa. Contará además con la presentación de Japan Trío Experiment, grupo musical que fusiona instrumentos japoneses y occidentales interpretando canciones y melodías japonesas tradicionales, de anime y de la cultura pop; el grupo de UTA (canto) de la Asociación Japonesa de Florencio Varela, y Pfango, banda de música que mezcla estilos como el Hip Hop, Rock, música autóctona oriental y de otras partes del mundo. La entrada general será un bono contribución de $5000, menores de 10 años, personas con discapacidad (con acompañante), y Veteranos de Malvinas (presentando documento que lo acredite), tendrán ingreso gratuito. En tanto que los jubilados contarán con un 50% de descuento (presentando carnet).  Con la entrada se colabora con el Jardín de Infantes Municipal N° 12, Malvinas y Pizzurno. Organiza la Asociación Japonesa local con el apoyo de la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información:  www.instagram.com/varelamatsuri – www.facebook.com/asocacion.japonesa.florencio.varela

OLAVARRÍA (Colonia Nievas)

147° Aniversario de Colonia Nievas/Fiesta de la Kerb

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a partir de las 11:00, en la plaza Juan José Naviliat.

Descripción: Celebración de la misa en la capilla San Miguel Arcángel con posterior procesión, apertura de los patios de comida con puestos de gastronomía típica y foodtruck, y de la  muestra de artesanos y emprendedores. A las 14:00 se presentará la banda escuela «Hugo  Bazzano», a las 14:30 se hará el acto protocolar y luego habrá danzas tradicionales. Actividad gratuita. Organizan la Sociedad de Fomento, la Comisión de la Capilla San Miguel Arcángel y la Municipalidad de Olavarría.

Más información: www.olavarria.gov.ar/colonia-nievas-festeja-su-147o-aniversario/ – www.instagram.com/olavarria.va/ – www.facebook.com/olavarria.va

TRES ARROYOS (San Mayol)

Fiestas Patronal en San Mayol

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 10:00 a 17:00, en distintos espacios de San Mayol.

Descripción: Misa, procesión, acto de apertura, almuerzo con cantina, paseo de artesanos y emprendedores, muestra de instituciones y espectáculos. Actividad gratuita. Organizan la Comisión, el Museo Histórico de San Mayol, la Asociación Cooperadora de la EP10 y del JIRIMM6.

Más información: www.instagram.com/turismo.tresarroyos/ – www.facebook.com/turismo.tresarroyos

SALADILLO (Álvarez Toledo)

2º Fiesta de la Empanada al Disco

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, desde las 11:00, en el Álvarez Toledo.

Descripción: Sabores, música y tradición con una gran variedad de empanadas caseras elaboradas en el momento. Remate de objetos de época, bandas en vivo, danzas, artesanos y food truck. Entrada gratuita. Organizan las Instituciones locales y la Municipalidad de Saladillo.

Más información: www.instagram.com/munisaladillo/ – www.facebook.com/munisaladillo

EVENTOS GASTRONÓMICOS

LA PLATA

2º Festival de la Cerveza Capital 

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde el mediodía, en el Estadio Único Diego Armando Maradona. 

Descripción: Con la presencia de más de 30 emprendedores locales, 240 variedades de cervezas artesanales, bandas en vivo y gastronomía. Organiza la Municipalidad de La Plata y la Asociación de Cerveceros Artesanales Platenses.

Más información: www.instagram.com/fiestascervecerasplatenses/ – www.instagram.com/laplata.capital/ – www.facebook.com/MunicipalidadDeLaPlata

EVENTOS CULTURALES

SAN ISIDRO

San Isidro Clásica

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 20:00, en la parroquia Niño Jesús de Praga (Albarellos 1001, Acassuso); miércoles 14, a las 20:00, frente a la catedral de San Isidro.

Descripción: Sábado, presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Isidro, dirigida por Ramiro Soto Monllor. Oberturas, suites, y áreas de óperas con solistas invitados. Miércoles, cierre del ciclo «San Isidro Clásica» con la presentación de la Camerata Bariloche. Actividades abiertas a la comunidad con capacidad limitada. Organiza la Secretaría de Cultura de San Isidro.

Más información: www.instagram.com/sanisidrocultura/ – www.facebook.com/sanisidrocultura

MORENO

Peatonal Moreno, Edición Patria

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar:  Sábado 10, de 16:00 a 21:00, en avenida Mitre entre Camilli y avenida Libertador.

Descripción: Food trucks, expresiones artísticas, feria de emprendedores locales, shows en vivo y patio gastronómico. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Moreno.

Más información: www.facebook.com/morenoturismo

BAHÍA  BLANCA

20º Festival Internacional de Artes Escénicas de Bahía Blanca

Fecha, hora y lugar: Del sábado 10 al lunes 18, en distintos horarios y espacios teatrales de la ciudad.

Descripción: Clown, danza teatro, performance de texto, teatro de objetos, de pequeños y grandes formatos, para adultos y para infancias en salas teatrales y espacios no convencionales. Organiza el Equipo de Gestión Artístico y Cultural, Bahía Teatro con el apoyo de la Municipalidad de Bahía Blanca; el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, instituciones educativas bonaerenses, la Universidad Nacional del Sur y otras organizaciones. Programación: https://bahiateatro.com.ar/xx-festival-internacional-de-artes-escenicas-bahia-teatro-2025

Más información: www.instagram.com/teatrobahia/ – www.facebook.com/festivalbahiateatro

MAR CHIQUITA (Coronel Vidal/Santa Clara del Mar)

4° Festival de Cine Arbolito

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del lunes 12 al domingo 18, en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara del Mar y el Centro Cultural Oscar Sestelo de Coronel Vidal.

Descripción: Se llevará adelante con proyecciones especiales, muestras del material realizado por la Escuela Municipal de Cine y con dos secciones competitivas: Raíces (largometrajes) y Mirada Fresca (cortometrajes). Además, contará con la sección de muestras de la Institución del cine Semillero, charlas específicas sobre el mundo cinematográfico, seminarios. Entrada gratuita. Organizado por la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/p/DIOtyXqx-8p/ – www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

EVENTOS DEPORTIVOS

GUAMINÍ

Maratón 6 Ciudades

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 15:00, en la Sede del Club Empleados de Comercio de Guaminí. 

Descripción: Competencia deportiva en dos distancias 5 y 10 kilómetros. Inscripción arancelada $18.000. Incluye remeras para los primeros 170 inscriptos. Además, habrá una modalidad participativa, con inscripción gratuita, de 2,5 kilómetros. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a las 18:00, en www.deportesydesafios.com.ar . Organiza la Municipalidad de Guaminí.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.guamini/ – www.facebook.com/municipalidad.guamini

GENERAL LAS HERAS

Copa Sociedad Rural de General Las Heras

Fecha, hora y lugar: Sábado 10 y domingo 11, desde las 10:30, en el Campo de Pato.

Descripción: Copa Sociedad Rural de General las Heras hasta 12 tantos libres y también habrá pato picadero de la liga femenina. Entrada: $3.000. Con el auspicio de la Municipalidad de General Las Heras.

Más información: www.instagram.com/campodepatolh/ – www.facebook.com/profile.php?id=100067046539166

CHACABUCO

Carrera Running

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 09:00, desde el Palacio Municipal.

Descripción: Competencia deportiva urbana con dos distancias: 4 y 8 kilómetros. Entrega de kits a las 08:00. Premiación del 1º al 3º puesto categorías damas y caballeros. Inscripción arancelada con un costo de $8.000 ingresando a www.finishtime.com . Organiza la Municipalidad de Chacabuco

Más información: www.instagram.com/diredeporteschacabuco/ – www.facebook.com/profile.php?id=100044452574732

CHASCOMÚS

Carrera de Calle

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 09:00, en av. Lastra y Costanera.

Descripción: Carrera de calle que se disputará en dos modalidades: 5 y 10 kilómetros. Uno de los aspectos que hace especial a esta carrera es el entorno natural en el que se desarrolla. Situada en la zona de la costanera de la laguna de Chascomús, los corredores podrán disfrutar de un paisaje único mientras desafían sus límites personales. Inscripción: apps.chascomus.gob.ar/deportes/circuitodecalle Actividad arancelada. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/chascomusdeportesok – www.facebook.com/profile.php?id=100064269356621 – (2241) 570974

GENERAL MADARIAGA

8° Un Desafío x FAE

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, a las 11:00, en FAE, Rivadavia y Córdoba.

Descripción: Recorridos por calles de la ciudad, senderos, campo traviesa, caminos rurales y montes con distancias 21, 8 y 3 kilómetros, éste último de carácter participativo. Todo lo recaudado es 100% a beneficio de FAE. Inscripción arancelada en https://ticketsati.com/evento/un-desafio-x-fae-2025  Organiza el Taller Protegido y Centro de Día FAE, Fe, Amor y Esperanza con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar  – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga 

GUAMINÍ (Lago Cochicó)

4º Fiesta del Pejerrey

Fecha, hora y lugar: Domingo 11, de 10:00 a 16:00, en la Villa Turística Cochicó.

Descripción: Nueva edición con concurso de pesca embarcada pejerrey de mayor longitud. Habrá más de 30 millones de pesos en premios. Los sorteos de los diferentes premios se realizarán a las 18:00. Cierran el evento los artistas regionales Manu y Juan con la canción de Cochicó. Actividad arancelada. En caso de mal tiempo, el evento será reprogramado. Organiza la Municipalidad de Guaminí.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.guamini/ – www.facebook.com/municipalidad.guamini – (02923) 412323

VISITAS GUIADAS

LA COSTA (Costa del Este)

Caminata Honguera: Conociendo el Reino Funghi

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 9, a las 09:00, desde Los Pensamientos 378.

Descripción: Recorrido guiado en el que se podrá conocer el Reino Fungi explorando el territorio costero en Costa del Este descubriendo la biodiversidad de hongos que habita el lugar. Actividad gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa.

Más información: https://lacosta.tur.ar/EVENTOS/

AZUL

Conociendo el Cementerio Municipal

Fecha, hora y lugar: Sábado 10, a las 14:00, en el hall de ingreso a la Necrópolis.

Descripción: Se trata del primero de cuatro encuentros para recorrer el cementerio local, la historia y particularidades. La propuesta está a cargo de Sandra Adam, antropóloga, investigadora y directora del Museo Squirru. La actividad se realiza en el marco del 80º aniversario del Museo Enrique Squirru y en el Camino al Bicentenario de Azul. Organiza el Museo Etnográfico y Archivo Histórico Enrique Squirru y la Municipalidad de Azul.

Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/ – www.facebook.com/azulesturismo

FERIA Y EXPOSICIONES

SAN FERNANDO

Expo SanFer

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 9 al domingo 11, de 11:00 a 19:00, en el Centro de Exposiciones Parque Náutico, calle Almirante Martín y Escalada.

Descripción: Feria industrial, comercial y de innovación tecnológica, con la presencia de 200 expositores locales, shows, entretenimiento, foodtrucks, e-sports, emprendimientos y sorpresas. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Fernando.

Más información: www.instagram.com/sanfermunicipio/ – www.facebook.com/SanFerMunicipio
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

Noticia patrocinada por