«Un control que salva»: Marinucci y Kreplak encabezaron un operativo de seguridad vial y sanitario

Los ministros de Transporte y de Salud de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci y Nicolás Kreplak, estuvieron presentes en el Peaje Hudson para concientizar a las y los conductores sobre los riesgos del cáncer de mama e importancia de la prevención. Además, se constató documentación vehicular y cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al Volante.

publicidad

En el marco del mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, popularmente conocido como Octubre Rosa, el ministro de Transporte, Martín Marinucci, y su par de Salud, Nicolás Kreplak, unieron lazos para abordar la problemática vial y sanitaria. Es que, en la previa del fin de semana largo en el territorio bonaerense, dijeron presentes en el Peaje Hudson de la Autopista Buenos Aires La Plata (AUBASA) para concientizar a conductoras y conductores sobre la patología oncológica.

«Un Estado eficiente es el que cuida a sus ciudadanas y sus ciudadanos. El mes de octubre nos invita a abordar una temática tan compleja como es el cáncer de mama, que a pesar de todo el trabajo que se realiza a diario para su prevención, aún hay personas que no se realizan los estudios necesarios», sostuvo Marinucci.

Marinucci y Kreplak

En ese sentido, agregó: «La detección temprana es clave. Así como al conducir ser prevenido, no consumir alcohol, usar el cinturón y ser responsable es la mejor herramienta para salvar vida, los controles mamarios salvan. Necesitamos cuidarnos de manera individual para garantizar el cuidado colectivo».

Asimismo, Kreplak destacó: «Aprovechando que es el mes de octubre estamos difundiendo información sobre la necesidad de acceder a la salud. La prevención y la educación son estrategias fundamentales para garantizar la salud. Estos controles nos ayudan a llegar más a la población en prevención en salud y en seguridad vial».

El cáncer de mama es la patología oncológica más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, 1 de cada 8 es diagnosticada con la patología y más del 70 por ciento de los casos no cuentan con antecedentes familiares. La detección temprana es fundamental ya que los tumores menores a 1 centímetro tienen hasta un 95% de probabilidades de curación.

Cabe destacar que, al mismo tiempo que el personal de Salud entregó material educativo y didáctico a las conductoras y conductores, las y los agentes de Seguridad Vial constataron la documentación vehicular, el uso correcto de cinturones de seguridad, la Verificación Técnica Vehicular al día y el cumplimiento de la Ley de Alcohol Cero al Volante.

Junto a Marinucci y Kreplak estuvieron presentes José Ramón Arteaga, titular de AUBASA; Marina Pifano, directora del Instituto Provincial del Cáncer y a Jonatan Konfino, Subsecretario de Políticas en Cuidados de Salud; Eduardo Feijoo, subsecretario de Seguridad Vial del MTPBA; Damián Contreras, subsecretario de Transporte Terrestre y Fluvial; Valeria Arata, subsecretaria de Articulación Interjurisdiccional del Transporte; Patricio D’Angelo, subsecretario Técnica Administrativa; y los directores provinciales Facundo Coudannes, Cristián Vázquez y Sibila Botti.

Noticia patrocinada por