Por medio de las redes sociales, el gobernador de la provincia de Buenos Aires pidió que el intento de magnicidio “sea investigado a fondo”. Más de 80 intendentes bonaerenses, entre ellos Juan Manuel Álvarez, de General Paz, también reclamaron el esclarecimiento del crimen.
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se pronunció públicamente este miércoles sobre el intento de magnicidio que sufrió la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner hace casi dos años, en septiembre de 2022, y en ese contexto reclamó la identificación de los autores intelectuales del hecho, en una demanda que atraviesa a la mayor parte del llamado “campo nacional y popular”, con pedidos y campañas viralizados en redes sociales y otros ámbitos.
En el mismo sentido, más de 80 intendentes de la provincia de Buenos Aires, difundieron una solicitada con una pregunta central: “¿Quién mandó a matar a Cristina?”.
Así, mientras Cristina se aprestaba a brindar su declaración testimonial en los Tribunales de Comodoro Py, por medio de las redes sociales Kicillof expresó: “Nuestro pueblo y nuestra democracia merecen que el intento de magnicidio a Cristina Fernández de Kirchner sea investigado a fondo y que los autores intelectuales y quienes lo financiaron sean juzgados”.
“Queremos saber quién mandó a matar a Cristina, porque solo con la verdad vamos a poder fortalecer nuestra democracia y construir nuestro futuro. No al pacto de impunidad”, manifestó.
Mientras tanto, desde hace varios días, más de 80 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires compartieron y viralizaron una solicitan en redes, en la cual señalaron: “No al pacto de impunidad. Los Intendentes e Intendentas de la provincia de Buenos Aires queremos saber ¿quién mandó a matar a Cristina?».
El comunicado lleva la firma de varios de los intendentes de la zona Oeste del Conurbano, entre ellos, Fernando Espinoza (La Matanza), Lucas Ghi (Morón), Mariel Fernández (Moreno), Gustavo Menéndez (Merlo), Pablo Descalzo (Ituzaingó), entre muchos otros.
Asimismo, en redes sociales se viralizó el hastag #NoAlPactoDeImpunidad y se pronunciaron diversas personalidades de los ámbitos político, social, sindical y de los derechos humanos.