La Orquesta Escuela brilló junto a Jerez Le Cam Trío

En la noche de este sábado se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 2, un concierto organizado por la Orquesta Escuela de General Paz, denominado «Un viaje musical sin fronteras».

publicidad

El evento, que contó con un muy buen marco de público, tuvo como invitados especiales a Gerardo Jerez Le Cam (piano), Marcelo Massun (Violoncello) y Damián Foretic (bandoneón), quienes componen “Jerez Le Cam Trío”.

La Orquesta, dirigida por Hugo Cabrera brindó un show impresionante, dando muestras del crecimiento que viene teniendo sistemáticamente desde su formación, deleitando con un variado repertorio.

En esta ocasión, la propuesta tuvo tres instancias. En un primer momento, fueron presentados los integrantes de la Orquesta local, la cual está compuesta por más de cuarenta músicos, entre alumnos y docentes. Allí, los niños y jóvenes interpretaron Eine Kleine Nachtmusik”, “String Meet The Master”, “Suite Argentina” y la deslumbrante “Piratas del Caribe”, que recibió una ovación del público de pie.

Seguidamente, la maestra de ceremonia, presentó a los artistas invitados, haciendo una detallada descripción del recorrido profesional que ha tenido cada uno, en su vasta experiencia musical, y junto a grandes y reconocidos artistas y orquestas.

Jerez Le Cam Trío interpretó “La Loba y el Dromedario”, “Pachangón”, “Diagonal y Sombra”, “I’oubli”, y los tangos “Nocturna” y “Nostalgia”, la cual también fue vocalizada por Gerardo Jerez Le Cam.

Para dar cierre al evento, tres alumnas entregaron presentes en agradecimiento a los invitados especiales, y el Director de la Orquesta, Hugo Cabrera, brindó unas palabras, mostrándose realmente emocionado y honrado por el resultado del arduo trabajo realizado; el cual se vio plasmado en esta ocasión, y en cada una de las presentaciones que realiza la Orquesta.

Finalmente, en manera conjunta, Orquesta y Trío interpretaron “Migrante/Trivalin” y “Tchefflin/Zigan”; y a pedido del público un bis de Piratas de Caribe, que fue acompañado por el violoncelista Marcelo Massun.

«Un viaje musical sin fronteras» emocionó y colmó de orgullo a una comunidad poco acostumbrada a este tipo de espectáculos, pero que supo apreciar el arte y la calidad interpretativa de los músicos, brindando su reconocimiento con cada aplauso y ovación.

Los protagonistas fueron los siguientes:

Piano y Composición: Gerardo Jerez Le Cam

Violoncello: Marcelo Massun

Bandoneón: Damián Foretic

Violin: Indira Cosser, Barbarita Salerno, Romana Salerno, Eluney Salto, Mariano Roldan, Luz Genaro Allen, Natasha Parodi, Emma Quinteros, Yasmín Olivera, Pedro Zapata, Betsabé Cantard, Rocío Zapata, Jonas Vizcarra, Constanza Hernández, Renata Ávila, Sofía Eseiza, Maura Tallarico Cardoso, Einar Duran. Prof. Nicole Zacarías

Viola: Tomás Carreras, Guadalupe Farisano, Lina Farisano, Belén Herrera, Angelina Viceconte, Julieta Chomyszyn, Kiara Belloni, Sultana Gómez, Geraldine Genaro. Prof. Araceli Arce.

Violoncello: Lucia Gomez, Giovanna Duarte Dovale, Giuliana Viceconte. Prof. Joaquín Figueredo.

Contabajo: Andres Curvale, Sofía Gonzalez, Bautista Gómez, Manuel Mainero, Gael Duran, Fabrizio Grisetti. Prof. Hugo Cabrera

Percusión: Francisco Herrera, Benjamín Barcelona, Ezequiel Zapata, Benjamín Suarez Surbano. Prof. Ariel Maienza.

Dirección: Hugo Cabrera

Prof. Lenguaje Musical Daniel Chanthalansy

Psicopedagoga Lorena Sciancalepore

Galería de imágenes

Noticia patrocinada por