
Bajo el lema “la escuela enseña y construye esperanza”, CTERA confirmó una medida de fuerza, que afecta a todas las escuelas del país. Confirmaron cuándo terminan las clases 2025
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó una nueva medida de fuerza, que incluye actividades en todo el país. La entidad reclama una nueva ley de financiamiento educativo, restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la paritaria nacional docente, urgente aumento salarial, aumento del presupuesto educativo y defensa de las jubilaciones docentes.
El frente gremial de docentes hizo una primera protesta el miércoles 8 de octubre y contó con carpas, clases públicas, radios abiertas y caravanas y actividades en los espacios públicos del país.
CTERA confirmó un paro nacional docente para el martes 14 de octubre. La medida de fuerza fue establecida para reclamar:
- Una nueva ley de financiamiento educativo.
- Convocatoria a la paritaria nacional docente.
- Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas,
- Aumento del presupuesto educativo y fondos para infraestructura escolar.
- Mejoras salariales y laborales para las y los trabajadores de la educación.
- Defensa de los derechos previsionales y de las jubilaciones docentes.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, CTERA reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal”, aseguraron desde la entidad en las redes sociales. El frente sindical está compuesto por SUTEBA, FEB, AMET, SADOP Y UDOCBA.
Fin de clases 2025 en Argentina, provincia por provincia
Por otra parte, ya está confirmado el calendario que indica el fin del ciclo lectivo 2025 en Argentina, según la provincia:
- Buenos Aires (Provincia): 22 de diciembre.
- Catamarca: 12 de diciembre.
- Chaco: 19 de diciembre.
- Chubut: 19 de diciembre.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 19 de diciembre.
- Córdoba: 19 de diciembre.
- Corrientes: 19 de diciembre.
- Entre Ríos: 19 de diciembre.
- Formosa: 19 de diciembre.
- Jujuy: 12 de diciembre.
- La Pampa: 26 de diciembre.
- La Rioja: 19 de diciembre.
- Mendoza: 19 de diciembre.
- Misiones: 22 de diciembre.
- Neuquén: 19 de diciembre.
- Río Negro: 19 de diciembre.
- Salta: 22 de diciembre.
- San Juan: 19 de diciembre.
- San Luis: 19 de diciembre.
- Santa Cruz: 18 de diciembre.
- Santa Fe: 12 de diciembre.
- Santiago del Estero: 19 de diciembre.
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19 de diciembre.
BAE Negocios
