Cumbre en Gobernación: Kicillof recibe a más de 40 intendentes para proyectar los próximo 14 meses

El mandatario provincial recibirá este viernes a los 44 alcaldes del Movimiento Derecho al Futuro y podrían sumarse 10 intendentes más. Terminar el 2025 y proyectar el 2026, la agenda del encuentro.

POR Belén Bartoli

publicidad

Este viernes a partir del mediodía, el gobernador Axel Kicillof se reunirá con todos los intendentes que forman parte de su espacio, Movimiento Derecho al Futuro, y podrían sumarse entre “8 y 10 alcaldes” más. Según indicaron desde Casa de Gobierno a El Destape, la cumbre es para “analizar las necesidades para los próximos meses en materia de gestión” y hacer una “proyección del 2026 en los distritos”.

Será el primer encuentro tras la ajustada derrota electoral -medio punto de diferencia- el domingo pasado en provincia de Buenos Aires. El resultado de los comicios sorprendió tanto al oficialismo como a la oposición, ya que ningún espacio intuía que un resultado de tal magnitud. El día después, hubo análisis de todo tipo. 

Entre las elecciones de septiembre y octubre, el peronismo perdió unos 200 mil votos. Se espera que los intendentes, junto al Gabinete provincial, hagan un revisión de los resultados obtenidos y evalúen los pasos a seguir. Los pases de factura entre los espacios y la crisis que se desató por el resultado obtenido estarán a la orden del día. 

Foco en lo que viene

En cambio, en Casa de Gobierno dejaron el resultado atrás rápidamente. “Ya dimos la vuelta de página. El tiempo de hacer autopsias ya pasó, eso lo pueden hacer los que no tienen responsabilidad ejecutiva”, afirmaron a este medio desde el entorno del mandatario. El resultado, si bien reconocen que no fue el esperado, tampoco lo tomaron como una gravedad inusitada. “Claro que nos hubiera gustado haber ganado por un voto, pero tampoco hicimos un mal resultado”, remarcaron. 

Desde el gabinete bonaerense miran los dos meses que se vienen: “Haremos foco en la gestión, es lo que nos hace diferentes”. Además, indicaron que “hay que cerrar el año, vienen 2 meses jodidos”. “Tenemos que presentar el Presupuesto para discutir más leyes y cargos”, cerraron. En ese sentido, el propio Bianco recordó que “hace dos años que no tenemos Presupuesto y el último endeudamiento no lo aprobaron”.

El funcionario bonaerense y mano derecha del Gobernador se refirió a los comicios de medio mandato y dijo: “Sacamos un 41% y, si bien no nos pone contentos no haber ganado la elección, sí estamos satisfechos porque es un número importante de acá en adelante”. Para el ministro, hay que mirar hacia adelante: “Vamos a seguir trabajando e inaugurando las obras que están en marcha”. Y agregó que hay que «trabajar con la presentación del Presupuesto y financiamiento”, ambos proyectos que deberán tratarse en la Legislatura bonaerense.

El Destape

Noticia patrocinada por