
El país rinde homenaje a miles de hombres y mujeres que protegen a la comunidad sin esperar retribución. Su labor altruista e histórica es recordada cada año con esta conmemoración.
En General Paz, actualmente contamos con tres cuerpos de Bomberos Voluntarios, quienes para esta jornada han previsto una serie de actividades para celebrar esta fecha junto a sus comunidades.
Los de Ranchos, con una extensa trayectoria, siendo durante largos los únicos bomberos habilitados y capacitados para atender las emergencias de todo el distrito, fueron los pioneros en la actividad, a la que muchos años más tarde se le sumaron los voluntarios de Loma Verde, y posteriormente los de Villanueva.
El 2 de junio es una fecha de gran significado en Argentina, donde se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario. A lo largo de más de 140 años, los bomberos voluntarios crearon una historia de compromiso, entrega y vocación al servicio de la comunidad. Este homenaje trasciende la simple conmemoración, reconociendo la labor diaria de miles de personas que, sin esperar retribución, dedican su tiempo y esfuerzo a proteger vidas y bienes en todo el país.
Desde su origen en el barrio de La Boca, hasta su presencia actual en cientos de localidades argentinas, estos hombres y mujeres han forjado un legado que continúa presente y en constante crecimiento.
Celebraciones en General Paz
Para la ocasión, la Asociación Civil de BV de Villanueva invitó a sumarse decorando las casas con globos, cintas, moños y dibujos con los colores rojo y amarillo; y propusieron a los más pequeños acercar sus dibujos, saludos y fotos para compartir en las redes.
En Loma Verde, la Comisión de BVLV invita a toda la comunidad a participar del Acto Protocolar de conmemoración de la fecha, el día lunes 2 de junio a las 20hs. en el Cuartel. Y a vestir los hogares y las calles con sus colores para homenajearlos.
Finalmente, en la ciudad cabecera del partido, la Comisión Directiva, en conmemoración de tan importante fecha, invita a 19 hs, a la Misa en acción de gracia en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, y a las 20 hs al acto y colocación de la ofrenda floral en el monumento al bombero voluntario.
Por qué se celebra el 2 de junio el Día Nacional del Bombero Voluntario
La elección del 2 de junio como Día Nacional del Bombero Voluntario está íntimamente relacionada con el establecimiento de la primera agrupación de bomberos voluntarios en la Argentina. Todo comenzó en 1884, cuando un incendio de gran magnitud amenazó a los habitantes de La Boca, en Buenos Aires.
Ante la gravedad de la situación, Tomás Liberti, su hijo y un grupo de vecinos organizaron una cadena humana para combatir el fuego y evitar que se extendiera a las construcciones colindantes, muchas de ellas hechas de madera. Este acto colectivo marcó el nacimiento de la primera brigada de bomberos voluntarios y sentó las bases para el movimiento que, posteriormente, se expandiría por todo el territorio nacional.
A raíz de este acontecimiento, el 2 de junio fue fijado oficialmente como la fecha para homenajear a quienes integran estos cuerpos y valorizar el papel fundamental que desempeñan en la sociedad argentina.
El aniversario recuerda no sólo aquella gesta original de solidaridad y coraje, sino la continuidad de esos valores a través de generaciones enteras de voluntarios que responden de manera desinteresada cada vez que una emergencia lo requiere.
La fecha, entonces, simboliza el compromiso social de los bomberos voluntarios y representa la oportunidad de reconocer públicamente su entrega, su profesionalismo y la importancia de su rol en la protección y cuidado comunitario.
