
Con la locución de Dai y Lukas, se llevó adelante este sábado la tercera edición del Festival de la Diversidad de General Paz, en el camino de circunvalación “Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín” de la laguna de Ranchos.
Desde las 12 horas, se comenzaron a congregar emprendedores y artesanos, junto a los puestos gastronómicos, para vivir una jornada repleta de música, canto, danza, arte, y mucha buena energía.
Con un clima que acompañó hasta el último minuto, se desarrolló el amplio programa propuesto por la Dirección de Género y la Secretaría de Cultura Municipal, dando inicio pasadas las 14,30 horas con la actuación de Entre Casa Folk. Mientras que entre show y show animaban con su música DJ La Martha, y Soutin Sonido.
Desde hace unos meses en la Dirección de Género y Diversidad Sexual comenzó a conformarse un grupo de encuentro y participación de jóvenes de diferentes edades, que tienen como objetivo concientizar y visibilizar las identidades LGBTI+ a través de distintas propuestas y acciones. Con los protagonistas sobre el escenario, Zoe, Martín y Thiago expresaron unas palabras, invitando a sumarse a esta propuesta, contando desde su experiencia, el potencial de ayuda que tiene el espacio.
Del mismo modo, leyeron un texto creado por uno de los chicos, visibilizando su sentir, y más tarde, Ciro Castro cantó algunos covers.
Folklore Amor, con la fuerza de lo popular y el arte como lugar de encuentro, se presentó en la ocasión, al igual que la cantautora ranchera Valentina Telechea, quien llegó acompañada de su banda, dando muestra una vez más, de su talento.
La danza volvió a ser parte, a través del grupo “Soy de mi tierra”, y más tarde con la Escuela de Danzas Cruz del Sur.
Como cada año, no faltaron las palabras de agradecimiento de la Directora de Género y Diversidad Sexual, Vero Capriglioni.
Comenzando a cerrar la jornada, llegó Demi Perh, quien ha acompañado en cada edición de este festival. Y posteriormente, con la energía y fuerza de la buena música e interpretación, llegaron “Las Pibas”.
Tampoco estuvo ausente “el corte de la torta comunitaria, regalo de nuestras compañeras de la Federación para compartir juntes”, invitaron los locutores, quienes aprovecharon la ocasión para agradecer a la “Dirección Provincial de Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, al Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a la Federación Argentina LGBT+, a nuestro Intendente Juan Manuel Álvarez, a la Secretaria de Gobierno Noelia Messaccesi, al Concejo Deliberante, a funcionarias y funcionarios municipales y a la Jefatura Distrital de Educación, por acompañar la realización de nuestro festival que tanto orgullo nos da”.
Una vez más, Tita Print fue la responsable de dar cierre a la jornada, que tuvo un lindo marco de público durante toda la tarde, terminando con la alegría, mucho ritmo, que animó a los presentes a bailar.
“El Festival de la Diversidad 2025 reafirma que queremos vivir en un mundo libre de prejuicios, donde la cultura, el arte y la comunidad sean espacios para encontrarnos y crecer juntes. La diversidad es nuestra fuerza, y el orgullo es nuestra bandera”, enfatizan.