La Chacra Experimental Chascomús se prepara para una nueva edición de “Tranqueras Abiertas”

La jornada se realizará el 8 de octubre con presentaciones técnicas y recorridos a campo sobre Cría Intensiva, Transición Agroecológica y nuevos ensayos en Agricultura. Es necesaria la inscripción previa.

publicidad

El próximo miércoles 8 de octubre, la Chacra Experimental Chascomús será el epicentro del conocimiento agropecuario al recibir la 8ª Edición de la Semana Tranqueras Abiertas. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Chascomús jugará un rol fundamental en la jornada, invitando a productores y público general a recorrer las experiencias más recientes en materia de cría, recría y agricultura sostenible.

​Las Jornadas de Tranqueras Abiertas del INTA son un espacio clave para la difusión de tecnologías y el intercambio de conocimientos con el sector, buscando fortalecer las alianzas público-privadas e impulsar el desarrollo agropecuario de manera eficiente y sostenible.

​Agenda de campo y novedades técnicas

​El programa de actividades, que iniciará a las 9:30 hs. con la acreditación, se enfocará en presentaciones técnicas y recorridos a campo guiados por especialistas de INTA y del Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA).

​A las 10:15 hs., profesionales como el Ing. Agr. José Otondo y el Ing. Agr. Mariano Cicchino (ambos del INTA), junto a otros técnicos, presentarán las principales líneas de trabajo de la Chacra Experimental. Un punto destacado será la charla de las 11:15 hs. sobre el Marco normativo para la habilitación de establecimientos Avícolas Pastoriles en la PBA, a cargo del Med. Vet. Guido Principi (MDA).

Chacra Experimental Chascomús

​Las recorridas a campo serán el corazón de la jornada, con dos bloques principales:

​Parada de Agricultura (11:45 hs.): Se abordarán los ensayos con oleaginosas invernales, distintos sistemas de siembra y el funcionamiento del módulo agroecológico.

​Paradas de Ganadería (14:00 hs.): Tras el almuerzo, los asistentes visitarán las paradas de cría y recría, observando el sistema de Cría Intensiva, la recría de terneras para madres, y experiencias en el Sistema de Cría en transición agroecológica, incluyendo ensayos de forrajeras.

​La jornada concluirá a las 16:00 hs., consolidándose como una instancia fundamental para que técnicos y productores puedan debatir sobre innovaciones, monitoreo de prácticas y la coyuntura del mercado.

El cronista Chascomús

Noticia patrocinada por