
El código QR deberá ubicarse en un lugar visible dentro del local de modo tal que los consumidores puedan escanearlo con sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple.
El Ministerio de Salud de la Nación, reglamentó el uso de códigos QR en las farmacias para facilitar la consulta de los precios de medicamentos disponibles.
La medida, impulsada en conjunto con la Secretaría de Industria y Comercio, busca implementar una herramienta digital para que los ciudadanos tengan acceso a información oportuna sobre los precios de los remedios.
“Ahora, se podrán conocer y comparar datos esenciales de forma clara, accesible y actualizada”, indicó la cartera sanitaria.
Al escanear el código QR desde cualquier celular, se podrá conocer la siguiente información:
- Ingrediente activo.
- Nombre y presentación.
- Laboratorio que lo produce.
- Precio de venta al público.
- Precio para afiliados de PAMI.
La implementación del Código QR en farmacias se alinea con el buscador de precios de medicamentos del ministerio de Salud, que se puede consultar en el siguiente link: Buscador_precios_medicamentos.