Advierten un aumento del precio de la carne de hasta un 10% con la llegada de febrero

El precio de la hacienda en pie registró un alza en todas las ferias ganaderas del país y aseguraron que se trasladará a la góndola.

publicidad

En los últimos días, el precio de la hacienda en pie registró un alza en todas las ferias ganaderas del país. Los expertos advirtieron que el aumento no se quedará solo en el eslabón principal, sino que se irá trasladando en toda la cadena, hasta llegar al costo de la carne exhibido en góndola.

«Lo que ha ocurrido básicamente era algo esperable. Ya veníamos esperando una caída de la faena del orden del 5 al 7% respecto de lo que fue el 2024 y un poquito más alto respecto de lo que fue el 2023. Lo esperábamos para finales de febrero, pero se dio a finales de enero anticipándose la caída de la oferta», explicó a Eco365, el analista ganadero Víctor Tonelli.

Y automáticamente aclaró: «Esta suba no se dio por la exportación, sino que ocurrió básicamente por faltante de animales de determinada calidad y terminación para el mercado interno, lo que provocó mayor puja por los compradores y estas subas; tiene más que ver con la caída de la oferta que por una, digamos así, exacerbación de la demanda.

Suba de la hacienda en pie

Ante este escenario, reconoció que «el mercado lo está absorbiendo porque sino, los operadores no estarían pagando lo que efectivamente pagan». No obstante, expresó: «Tampoco estamos hablando de disparate. Si uno compara lo que ocurrió esta semana respecto de la última semana de noviembre, para la categoría de mayor calidad, digamos un novillito liviano, una vaquillana liviana, estamos hablando de subas del 5, 6, 7 por ciento, no mucho más que eso. La vaca no solamente no se movió sino que hasta cayó algo respecto de finales de diciembre y las otras categorías se han más o menos mantenido»

«Hay un dato clave que es el índice del novillo del Mercado Agroganadero de Cañuelas que reúne todas las categorías de novillo, de macho, por arriba de los 390 kilos y esa se mantuvo más o menos pareja y hasta bajó en algunos días. De modo tal que tampoco estamos estamos viendo una suba que sea excesiva».

Para finalizar, admitió: «No creo que vaya a haber grandes cambios en el precio, pero hay que reconocer que es una necesidad de la propia cadena el hecho de recomponer márgenes, pero no estoy viendo digamos explosión y algo que amerite en la primera plana de los diarios».

«Se trasladará al mostrador»

El empresario del sector, Miguel Schiariti (Pte. de Ciccra), también reconoció que las subas registradas en la semana impactarán en el mostrador. «Será entre el 5 y el 10%», anticipó.

«Hubo una semana con escaso ingreso de hacienda en el Mercado de Cañuelas, ya que han ingresado alrededor de 18.000 cabezas, cuando el promedio semanal es de 25.000 cabezas. Eso, y la falta de hacienda terminada hizo que los precios de esa mercadería subieran en la semana entre el 5 y el 10%».

Fuente: Uno

Noticia patrocinada por