Se conmemoró el 175º aniversario del fallecimiento del Libertador

El 17 de agosto de 1850, a los 72 años pasó a la inmortalidad José Francisco de San Martín y Matorras, Libertador de Argentina y Chile, además de haber proclamado e impulsado la independencia del Perú.

publicidad

El General San Martín es una de las figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas, y es por ello que año a año se honra su memoria con diferentes actos.

En la ciudad cabecera de General Paz tuvo lugar el acto oficial por el 175º aniversario de su fallecimiento, dando inicio en la Plaza de Mayo, donde el Intendente Juan Manuel Álvarez junto a la Concejal Carina Soberón, izaron el pabellón Nacional, y posteriormente, los ediles Edgadro Salerno y Darío Martinetti hicieron lo propio con la Bandera Bonaerense.

El acotado público, compuesto solo por autoridades y funcionarios, a la que se sumaron algunos candidatos para los próximos comicios, se trasladaron a la esquina de Yrigoyen y Hernández Castro, en donde se encuentra emplazado el monumento al prócer. Allí, el Intendente junto a la Presidenta del HCD, Ana Clara Álvarez y el Concejal Pedro Gerbelli, colocaron una ofrenda floral.

Debido al mal clima reinante, las delegaciones escolares y el público en general, aguardaban en la Galería de Arte Municipal (Planta baja del Centro Cívico), donde se completó el programa estipulado.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino, el Padre Mario Peralta Luna brindó una oración en memoria del General.

Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la Prof. Paula Barrera, mientras que la Prof. Valeria Martínez contextualizó lo que más tarde se vendría, a través de un relato en off llevado a cabo por estudiantes de la E.E.S. N°2 “Genaro Pérsico”. de un fragmento de “Memorias de Fuego II”, de Eduardo Galeano. Y completó el homenaje la Prof. Silvina Lezcano, quien contó cómo fue creada la Marcha de San Lorenzo, la cual se entonó para dar cierre a los actos.

Como mención especial, en la GAM se exhibió un lienzo pintado por el artista ranchero Pato Ballejos, quien también es docente y padre de la institución educativa participante en este homenaje. Y, por último, resaltar la participación de las escuelas, que, con sus banderas de ceremonias, dieron un magnifico marco a una mañana gris y lluviosa.

GALERÍA DE IMÁGENES

Noticia patrocinada por