«Mujeres que Hacen»: Mónica Álvarez recibirá un premio por su poesía “Mates de estima”

Este viernes se llevará a delante el acto de premiación, en La Plata.

publicidad

La docente ranchera, ya jubilada, Mónica Álvarez, fue parte de un concurso de escritura organizado en el marco del Día Internacional de la Mujer, y su obra fue premiada. El mismo, organizado por ACED (Asociación Civil Empresarias de las Diagonales), junto a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE Filial La Plata), también contó con la participación de la Bibliotecaria (R) Cristina Pifano.

En el mes de agosto se dio a conocer el resultado del concurso «Mujeres que Hacen», que se lanzó el 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer; y este viernes a las 17 horas, será el momento de entregar los premios a los ganadores. El acto será en la Bolsa de Comercio de La Plata (calle 48 515 e/ 5 y 6), en donde las rancheras estarán presentes.

De la propuesta formaron parte hombres y mujeres de todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires. Una vez cumplido el plazo estimado para la entrega, y evaluación de los textos recibidos, hubo una reunión entre las tres miembros del jurado, Selva Simón, Soledad Gutiérrez Eguía y Pamela Vestfrid, escritoras representantes de SADE; quienes informaron los resultados a la organización del concurso. También estuvieron presentes por parte de la organización, la presidenta de ACED, Tercila Riunadi; el presidente de Sade La Plata, Hugo Mársico; y la coordinadora literaria Natalia Principi.

“Felicitaciones a las ganadoras y ganadores; a quienes participaron y no obtuvieron premios, como incentivo a seguir concursando; a la organización y al jurado”, expresó Hugo Marsico.

GANADORES DEL CONCURSO «MUJERES QUE HACEN»

Género Poesía Primer premio: Después del incendio. ROMINA VARGAS (Gonnet);

Segundo premio:  Mates de estima. MONICA ALVAREZ (Ranchos);

Tercer premio:   Sagradas. DAMIAN ANDREÑUK (Villa Elisa).

Menciones especiales:

Primera mención especial:   Superviviente MARIA ALEJANDRA VACANI (La Plata);

Segunda mención especial:   Mujeres de la guerra. SILVIA PISANO (La Plata);

Tercera mención especial:    Para mi hija. MARIS ESTELA LOZANO (Tolosa).

Ganadores género narrativa:

Primer premio:  Las chicas de los 60. MARTA SUSANA DE IRAOLA (Ringuelet);

Segundo premio: La “parda” María. MARIO CIARI (La Plata);

Tercer premio: El sueño de Frida. ADRIÁN MARCELO FERRERO (La Plata)

Menciones especiales:

Primera mención especial: ¿Cafecito?.  MARTA TOMENELLO (Ensenada);

Segunda mención especial: Una mujer. OLAF JOVANOVICH (La Plata);

Tercera mención especial: La tejedora de almas. MARIA CLAUDIA ARMESTO (Mar del Plata).

Finalistas género narrativo:

Obra: Ellas, una. NORMA ELCIRA PERALTA (Azul);

Obra: El agua de las ranas. HORACIO RAÚL MARIN ESTEGUY (La Plata).

“Cabe destacar que, según las bases y condiciones del Concurso, el jurado recibió las obras con seudónimo, por una cuestión de transparencia, y que sus decisiones son inapelables”, aclararon desde la organización.

Noticia patrocinada por