
Una multitud se movilizó en Brandsen contra la instalación de termoeléctricas. La presión vecinal terminó llevando a la suspensión de la sesión del Concejo.
Lo que iba a ser una sesión clave en el Concejo Deliberante de Brandsen terminó en escándalo, gritos y malestar social. Este lunes por la tarde, el cuerpo legislativo local se disponía a votar un cambio en el uso de suelo que habilitaría la instalación de centrales termoeléctricas en la zona, pero la fuerte presión vecinal en las calles obligó a suspender la sesión.
Desde temprano, cientos de vecinos y vecinas se movilizaron hasta las puertas del Concejo para rechazar el proyecto, al que consideran altamente contaminante y perjudicial no solo para Brandsen sino también para ciudades cercanas como La Plata.
Con banderas, carteles y cánticos en defensa del ambiente, la manifestación creció en convocatoria y tensión. Desde adentro, el Concejo intentó continuar con normalidad, pero finalmente sus autoridades anunciaron la suspensión de la sesión:
“Argumentando una cuestión netamente técnica, para resolver nosotros en la brevedad, vamos a suspender la sesión y a su vez, con el compromiso, haciéndome cargo y pidiendo disculpas, que cuando se rehaga la sesión, tomar las normas de seguridad que ameritan que este Concejo sesiones como corresponde“, expresaron.
Reproches y algunos aplausos
La decisión lejos estuvo de calmar los ánimos. La indignación de los manifestantes aumentó tras conocerse que algunos concejales permanecían dentro del recinto, evitando salir por temor a ser increpados. Según testigos, los primeros en salir fueron los ediles radicales, quienes anticiparon su voto en contra de la modificación del uso de suelo. Su salida fue recibida con aplausos por parte de los vecinos.
En tanto, el resto de los concejales permaneció atrincherado dentro del Concejo, mientras continuaban los gritos desde el exterior.
Los manifestantes señalaron que “fue de cuarta lo que hicieron” y acusaron a los ediles que impulsan el proyecto de “cobardes que le tienen miedo a la gente”.
Fuente: Infocielo
