
La apertura fue encabezada por el gobernador Axel Kicillof y por la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el acto de apertura de la 2° edición del Festival Internacional de Cine de la provincia de Buenos Aires (FICPBA). Fue en la Sala Ginastera del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y la directora artística del festival, Paula de Luque.
“Para nosotros es un orgullo dar inicio a este festival porque tenemos claro que, así como la salud y la educación son una prioridad, también lo son la cultura y el arte bonaerense”, afirmó Kicillof y añadió: “Contamos con industria, agro y servicios que generan empleo, pero también nos destacamos por ser la provincia más importante en términos del rodaje de películas en nuestro país”.

Además, el Gobernador indicó que “este evento no se hace solo en las grandes ciudades de la Provincia, sino que apunta a seguir construyendo una identidad basada en la diversidad que nos une como bonaerenses”. “En este contexto tan difícil para nuestro país y su cultura, y por más ataques e insultos que recibamos, desde la provincia de Buenos Aires continuaremos defendiendo el arte y el cine nacional”, agregó.
El evento se extenderá hasta el 14 de septiembre y contará con 228 proyecciones gratuitas que pondrán en diálogo la identidad, la soberanía y la diversidad audiovisual bonaerense. Además, incluirá el primer Mercado Internacional de la Industria Audiovisual de la Provincia y el 2° Encuentro Provincial de Estudiantes de Cine.
“Estamos viviendo momentos muy difíciles para el sector audiovisual a causa de las políticas que está llevando adelante el Gobierno nacional: en las antípodas de esto, hay un Estado provincial que comprende que la cultura no es un gasto y que apuesta a que sea un derecho para todas y todos los bonaerenses”, señaló Saintout.
El festival se desarrollará en 60 salas de 45 municipios y tendrá representación de 43 países. Habrá en total cinco competencias: Internacional Largometraje de Ficción, Internacional Largometraje Documental, Cortometraje Internacional, Largometraje Bonaerense y Cortometraje Bonaerense.
Por su parte, De Luque sostuvo: “La realización de este festival es una decisión política y un acto de defensa a la cultura en un contexto muy difícil, pero también un impulso a una industria pujante que genera contenidos en toda la provincia”. Durante la jornada, las autoridades hicieron entrega de una estatuilla en reconocimiento a la trayectoria al actor Leonardo Sbaraglia y a las actrices Cecilia Roth y Mercedes Morán.


Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Salud, Nicolás Kreplak; y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; el vicepresidente del Instituto Cultural, José “Cote” Rossi; los directores del Teatro Argentino, Ernesto Bauer, y del Teatro del Lago, Tristán Bauer; los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Chascomús, Javier Gastón; de Navarro, Facundo Diz; y de General Paz, Juan Manuel Álvarez; actores; representantes de la cultura y funcionarios provinciales y municipales.
