![20250212173312_compras-exterior-colapsa-sistema-courier-ezeiza](https://multimediodigital.com/wp-content/uploads/2025/02/20250212173312_compras-exterior-colapsa-sistema-courier-ezeiza-696x405.jpg)
El volumen de paquetería en la Terminal de Cargas Aéreas (TCA) de Ezeiza ha crecido de manera exponencial, alcanzando actualmente unos 4.000 paquetes diarios. Se estima que esta cifra podría superar los 40.000 envíos diarios en el segundo semestre del año, lo que generaría un colapso en la operatividad del sistema.
Este incremento está vinculado a la resolución 5631/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que modificó el régimen de importaciones y exportaciones, provocando una saturación en Ezeiza. Como respuesta, Aeropuertos Argentina ha decidido construir una Terminal Única de Courier (TUC) para hacer frente a la creciente demanda.
Según experto en Comercio Exterior y director de Jidoka, Gabriel Salomón, las nuevas medidas del gobierno han transformado el comercio internacional, multiplicando significativamente la cantidad de paquetes recibidos en comparación con los 4.000 diarios registrados el año pasado.
Uno de los principales motivos detrás de este crecimiento es la llegada de gigantes del comercio electrónico como Amazon, que ofrece envíos a Argentina por tan solo US$5 e incluso gratuitos en algunos casos, y MercadoLibre, que ha intensificado sus promociones.
La reducción de aranceles para compras de hasta US$ 400, y 50 kilos por caja, también ha incentivado el aumento de importaciones, incrementando el flujo de paquetes hacia Ezeiza.
Las nuevas regulaciones han introducido cambios significativos en los límites de compra y peso permitidos. Ahora, el monto máximo de compra pasó de US$1.000 a US$3.000, mientras que el límite de peso de 50 kilos por envío se modificó a 50 kilos por bulto.
Aranceles de importación
Además, las compras de hasta US$400 no pagan derechos de importación, solo el IVA. Para montos superiores y hasta US$3.000, se aplican tasas arancelarias que varían entre el 0% y el 35%, según el producto.
Salomón aclara que el límite de US$400 aplica únicamente al régimen de pequeños envíos destinado a particulares, quienes pueden realizar hasta cinco compras anuales con su CUIT y no pueden recibir más de tres unidades idénticas en un mismo envío. Exceder esta cantidad implica que la compra se considera con fines comerciales.
Capacidad de Ezeiza y desafíos logísticos
La infraestructura actual de Ezeiza está preparada para manejar aproximadamente 1.500 paquetes diarios, pero con la llegada masiva de envíos de Amazon y MercadoLibre, se prevé que esta cifra ascienda a 10.000. Además, se espera una avalancha de envíos desde China, con plataformas como Alibaba, AliExpress y Main solicitando cotizaciones a couriers en Argentina, lo que podría elevar los envíos diarios a 30.000.
Desde Jidoka advierten que el sistema deberá adaptarse mediante nuevas metodologías de control y mejoras en la integración de plataformas para agilizar la clasificación de los paquetes al momento de su llegada. En TCA, la tarifa de almacenamiento es de aproximadamente US$0.50 a US$0.55 por kilo y por día hasta que la mercadería sea liberada, por lo que se recomienda a los compradores estar atentos a los tiempos de permanencia de sus paquetes para evitar costos adicionales.
(InfoGEI)Ac
- N. de R: El servicio de courier es una herramienta indispensable para el comercio electrónico y la logística moderna. Consiste en empresas especializadas que se dedican al transporte y entrega puerta a puerta de paquetes, documentos y mercancías a nivel nacional e internacional. El proceso de entrega por courier depende de la empresa prestadora de servicio, y permite entregar productos de forma rápida y segura. Estas empresas tienen una logística especial para garantizar la seguridad y llegada de la mercancía al destino final, ofreciendo seguimiento online y estado del envío.
![](https://www.multimediodigital.com/publicidad/abogadolezcanonoticias.jpg)