Del 1 al 7 de agosto: Semana de la Lactancia

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, instaurada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud y UNICEF en 1992, es actualmente el movimiento social más extendido en defensa de la lactancia materna. Se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto, aniversario de la Declaración de Innocenti, firmada por la OMS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990 sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.

SMLM 2020: Apoye la lactancia materna por un planeta saludable

La interrelación entre las personas y el planeta requiere de la búsqueda de soluciones sostenibles que beneficien a ambos. Podemos reducir las emisiones de carbono y el impacto ecológico comenzando por cómo alimentamos a nuestros bebés.

La lactancia materna es una de las mejores inversiones para salvar vidas de la niñez y mejorar la salud, el desarrollo social y económico de individuos y naciones. La protección, promoción y apoyo de la lactancia materna son estrategias importantes que necesitan la colaboración de actores dentro y fuera del movimiento de lactancia materna.

OBJETIVOS

  • Informar a las personas sobre la relación entre la lactancia materna y el medio ambiente/cambio climático
  • Anclar la lactancia materna como una decisión climáticamente inteligente
  • Comprometerse con individuos y organizaciones para un mayor impacto
  • Impulsar acciones para mejorar la salud del planeta y de las personas a través de la lactancia materna
Noticia patrocinada por

Deja un comentario