Se vivió una maravillosa “Noche de las Artes”

La segunda edición de “La Noche de las Artes” se llevó a cabo el pasado sábado, con una importante concurrencia.

Las más variadas expresiones artísticas se vieron reflejadas en una velada maravillosa e inolvidable, repleta de propuestas de primer nivel y con la participación de talentosos artistas.

La planta baja del Centro Cívico se convirtió en un showroom, donde se podían apreciar y comprar vestimentas, accesorios y objetos de La Ne Cabrero, Al Alba, TarquiniA, Litlle Tero y Fresno.

En la Galería Municipal de Arte (GAM) se encontraban expuestos dibujos y pinturas del Taller Municipal de Pintura, Dibujos del talentoso joven ranchero Yair Guzmán, quien exponía por primera vez; y la serie de Pinturas+ Esculturas, titulada «Mirada Geométrica» de la Artista Plástica pilense Vanina Hernández.

El Colectivo de Artistas Mujeres de Ranchos (A.M.A.R) realizó una performance en vivo, en donde participaron a través del pincel algunos visitantes.

Mientras el público disfrutaba de las muestras estáticas e interactuaba con los expositores, sonaba la DJ “Joyaz”.

En una Biblioteca Pública desbordada de espectadores, se presentó “Magia + Música”, a cargo de Marcelo Muñoz, quien fue acompañado por Anne Pereyra en algunas de sus canciones. En esta oportunidad, la propuesta era revivir los temas clásicos de comedias musicales. Previamente, Muñóz brindó un show de magia, que alegró a grandes y pequeños.

Dando continuidad al programa, Damián Peñalva, Alan Saengamphone, Kevin Suárez y Kevin Larrea presentaron su reciente proyecto musical, con reversiones de temas clásicos contemporáneos y creaciones propias. Los rancheros mostraron su gran crecimiento profesional, sorprendiendo gratamente a muchos de los presentes con sus duces voces y versatilidad con los instrumentos.

La medianoche se hacía presente cuando Yésica Girollet y Milagros Sierra presentaron “Flamencas en dueto” en el Salón de Usos Múltiples. Una propuesta diferente y atractiva, que contó con el talento de estas bailaoras brandseñas que mostraron un magnifico y variado vestuario en sus exquisitas presentaciones.

La noche llegó a su fin con música urbana a cargo de Max Reader y Pedro Rhode. Este género musical relativamente nuevo para la localidad, pretende en sus protagonistas otorgar una mirada más amplia del Reggaeton, con un mensaje positivo y “con mejor lírico” de la realidad y los temas que nos aquejan.

La danza tampoco faltó, de la mano de Nadina Maisonnave y Max Reader.

Esta propuesta fue ideada por el Licenciado Damián Novelino y plasmada de manera libre y gratuita, junto al equipo que compone la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de General Paz.

Galería de imágenes: https://www.facebook.com/Multimedio-Digital-126701767430431/photos/?tab=album&album_id=2068919096542012

Noticia patrocinada por

2 COMENTARIOS

  1. Gracias Biblioteca Popular Municipal de Ranchos, por acompañar la participación en la Maratón Nacional de Lectura,, de la Escuela N° 4, desde hace 12 años!!!

Deja un comentario