El Rally Argentino, compartió este fin de semana su presentación con la quinta fecha del Rally Mundial. Como ha ocurrido años anteriores, el campeonato Argentino de Rally se suma a la fecha programa en la Provincia de Córdoba, en lo que significa uno de los acontecimientos automovilísticos más importante que todavía tiene la Argentina y es la presentación del WRC; máxima categoría de Rally del Mundo.
Sumándose a este maravilloso espectáculo, como lo acotáramos anteriormente, el Rally Argentino cumplió su segunda fecha del calendario anual; lógicamente con un recorrido menor al de la máxima categoría, pero durísimos y exigentes caminos que presenta el territorio cuna de la especialidad.
Fue tan dura la carrera, que durante el desarrollo de la misma – disputado entre jueves y sábado – los grandes protagonistas del rally Argentino con “sus Maxi”, fueron padeciendo distintas alternativas que los iban dejando fuera de competencia o con importantes retrasos que los relegaban de los primeros lugares.
Finalmente fue el Pampeano Luis Arceluz, quién a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo X; se quedó con la victoria, siendo protagonista de la clase RC2N (clase menor), en consecuencia con menos potencia que los grandes candidatos a obtener la victoria.
Pero el motivo principal de esta nota está referido a que el auto protagonista de esta gran y sorpresiva conquista, fue el mismo que obtuvo el gran premio coronación del Rally Mar y Sierras disputado a final del pasado año en nuestra ciudad.
Esa unidad es atendida por el Quattrocchio Rally Team en el rally Argentino y perteneció a Ariel Robbiani, último ganador del Rally de Ranchos, quién además se coronara en esa fecha en una apasionante definición de la categoría que año a año se presenta en los caminos de nuestro distrito.
CdP